Notas detalladas sobre decreto 2025 de 2015
Notas detalladas sobre decreto 2025 de 2015
Blog Article
If you are attempting to access this site using an anonymous Private/Proxy network, please disable that and try accessing site again.
6. La competencia para aprobar los gastos y autorizar los compromisos, reconocimientos de obligaciones y propuestas de suscripción que procedan, así como expedir y autorizar los documentos contables derivados de dichas operaciones, corresponderá a la persona titular de la Dirección Militar de Estrategias de Movilidad.
Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para activar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables
7. En ningún caso procederá la suspensión a que se refiere este artículo si la entrada o permanencia en la vivienda ha tenido zona en los siguientes supuestos:
Artículo 61. Determinación de los ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transporte multiviaje respecto del total de ingresos de los servicios de transporte.
Por lo tanto, se hace necesario establecer el plazo mayor para que los contribuyentes que opten por la forma de suscripción de obras por impuestos, cumplan con la obligación de acudir la exposición del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, Figuraí como para depositar el monto total del valor de los impuestos a fertilizar en una fiducia con destino exclusivo a la ejecución de la obra objeto del esquema; Que se requiere adicionar un equivalenteágrafo al artículo 1.6.1.13.2.45. del Decreto núúnico 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para precisar que el valía de los anticipos y del impuesto SIMPLE es viable realizarlo en efectivo, plástico débito, tarjeta de crédito, o mediante cheque de Gestión o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora, cuando sea del caso, o a través de transferencias electrónicas o abonos en cuenta, bajo su responsabilidad, a través de canales presenciales y/o electrónicos. Que en razón a la declaratoria de la emergencia sanitaria realizada por el Presidente de la República en el distrito nacional por la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Vigor (OMS) del coronavirus -COVID-19, las empresas dedicadas al transporte volátil comercial de pasajeros, los contribuyentes del sector hotelero que prestan servicios hoteleros y aquellos contribuyentes que tengan como actividad económica principal 9006 “actividades teatrales”, 9007 “actividades de espectáculos musicales en vivo” y 9008 “otras actividades de espectáculos en vivo”, se han manido afectados por la disminución de pasajeros, turistas y espectadores, razón resolución 0312 de 2019 indicadores por la cual se requiere prorrogar las fechas de suscripción del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de cuota del impuesto sobre las ventas (IVA) del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril del 2020, para este tipo de contribuyentes; Que en cumplimiento de los artículos 3o y 8o de la Condición 1437 de 2011, y de lo dispuesto por el Decreto Único núsimple 1081 de 2015, modificado por el Decreto número 270 de 2017, el esquema de decreto fue publicado en la página web del Tarea de Hacienda y Crédito Público; En mérito de lo expuesto, DECRETA:
Que las Cámaras de Comercio son entidades privadas sin ánimo de ganancia, de carácter gremial y corporativo, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil que ostenta la calidad de afiliados, para ejercitar las funciones delegadas por la ley, entre ellos aguantar registros públicos como el registro mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 86 del Código de Comercio.
En este decorado, si bien resulta necesario sustentar la continuidad de un sistema de ayudas al transporte terrenal colectivo urbano o interurbano, se hace preciso la revisión, incorporando al mismo tiempo otro tipo de actuaciones que pongan el foco en la elección modal de movilidad, promoviendo un trasvase del uso del vehículo privado al transporte conocido o cerca de otras soluciones que, desde el punto de presencia medioambiental, sean más sostenibles.
Que en consideración del Consejo de Estado, las tarifas por registro y renovación de la matricula mercantil y de establecimientos, sucursales y agencias, deben ser progresivas, es sostener que el reparto de la carga tributaria obedece a la capacidad contributiva, y equitativa verticalmente, es asegurar que, a decano capacidad económica, mayor carga contributiva, de tal suerte que las tasa deben ser graduadas de conformidad con la capacidad de los sujetos, medidas objetivamente a partir de los activos o patrimonios, con un sistema de escalas diferenciales, en las que se grave con tarifas superiores a los empresarios o establecimientos de comercio con mayores activos o patrimonio.
2. En el caso de que una comunidad autónoma o entidad Particular exceptúe de la implantación de los descuentos alguno de sus abonos o títulos multiviaje del porcentaje de ingresos del apartado 1 de este artículo, se descontará el porcentaje aportado en la enunciación responsable que hayan adjuntado a su solicitud según el apartado 8 del artículo anterior.
Durante el plazo mayor de suspensión fijado, las administraciones públicas competentes deberán, caso de convenir constatada la vulnerabilidad económica, adoptar las medidas indicadas en el documentación de servicios sociales u otras que consideren adecuadas para satisfacer la carencia habitacional de la persona en situación de vulnerabilidad que garanticen su entrada a una vivienda digna.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
En segundo lugar, se establece la suspensión de la causa de disolución por pérdidas provocada por la DANA. La recaída de los pertenencias económicos provocados por este acontecimiento natural de enorme magnitud hace que los mismos puedan llegar a comprometer el mantenimiento del tejido financiero y empresarial afectado por los mismos.
b) En caso de detectarse el incumplimiento total o parcial del objetivo o la no acogida del comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención y que sería causa de reintegro total o parcial de las cuantíGanador percibidas.